Componentes Vita Biosa
Vita Biosa Probiota es una bebida fermentada que conforma un ecosistema completo combinando pre, pro , post y parabióticos en un mismo medio. Todos estos elementos aportan beneficios para la salud.
- Probióticos
- Prebióticos
- Postbióticos
- Parabióticos
Vita Biosa contiene las siguientes cepas probióticas :
– Lactobacillus acidophilus (La-14®)
– Bifidobacterium lactis (Bl-04®)
– Lactobacillus casei (Lc-11®)
– Streptococcus thermophilus (St-21)
– Bifidobacterium longum (Bl-05)
– Lactobacillus rhamnosus (Lr-32®)
– Lactococcus lactis subsp. lactis (Ll-23™)
– Lactobacillus salivarius (Ls-33®)
Las cepas probióticas que componen Vita Biosa, conforman un ecosistema integral en el cual las distintas clases de probióticos conviven efectivamente, demostrando una amplia sobrevida. A su vez, se destacan por su capacidad inmunomoduladora, la tolerancia a los ácidos y sales biliares del estómago, su capacidad de adhesión a la mucosa intestinal y por la variedad de beneficios específicos demostrados en estudios científicos previos.
Las bacterias probióticas de VB atraviesan fácilmente el estómago, alcanzan el intestino donde se implantan y colonizan la microbiota. Desde ahí , cada cepa actuará de acuerdo a sus características.
- El cedrón tiene propiedades antiinflamatorias y sedantes para los trastornos digestivos.
- El eneldo potencia el sistema inmune gracias a su alto contenido de vitamina C, además, calma y relaja los dolores estomacales y menstruales, facilita la digestión y combate infecciones y catarros.
- La manzanilla reduce el estrés, la ansiedad y los síntomas depresivos.
- El enebro es un antimicrobiano, beneficioso para sanar las molestias estomacales, las flatulencias y las infecciones gastrointestinales.
- La salvia alivia los trastornos digestivos, es antiséptica y antiinflamatoria, entre otras propiedades.
Las bacterias ácido lácticas durante el proceso de fermentación producen compuestos inherentes a su metabolismo y composición, entre ellos ácidos orgánicos. Dichos compuestos, conocidos actualmente como postbióticos, son tan esenciales como los mismos probióticos para el adecuado funcionamiento de los sistemas: digestivo, inmunológico , nervioso y endocrino.
Están presentes en los fermentos lácticos por lo tanto los encontramos en Vita Biosa, siendo los principales promotores de sus beneficios. Mejoran la salud general y alivian los síntomas de una serie de enfermedades.
Este nuevo concepto dentro de los bióticos es resultado de los avances científicos, que demuestran que no solo los probióticos vivos aportan beneficios a la salud. También los microorganismos que han perdido su actividad por diferentes razones, o que no lograron activarse son utilizados por el organismo en diferentes procesos biológicos como la nutrición celular.
Vita Biosa aporta también a sus consumidores parabióticos.